El Reglamento de productos biocidas (RPB, Reglamento (UE) nº 528/2012) regula la comercialización y el uso de los productos biocidas.
Los productos biocidas se utilizan para proteger a los seres humanos, animales, materiales o productos contra organismos nocivos, como plagas o bacterias, gracias a la acción de las sustancias activas que contienen. Estos productos son considerados dentro de la clasificación de productos «fronterizos» y a los cuales se dedica este reglamento.
Reglamento (UE) nº 528/2012
Productos Fronterizos
A veces puede ser confuso si un determinado producto es un producto cosmético en la legislación cosmética o si cae bajo otra legislación sectorial. En el caso de estos productos «fronterizos», la decisión sobre la clasificación de un producto debe ser objeto de una base de caso por caso.
… la posible dualidad de algunos productos, denominados «productos fronterizos» (productos sanitarios, cosméticos, biocidas, etc.) ha podido generar divergencias de interpretación y de enfoque reglamentario, por lo que se propone que, en caso de duda, se aplique la legislación considerada más protectora para la salud …
¿Qué es el Reglamento sobre productos biocidas?
El Reglamento (UE) nº 528/2012, Reglamento sobre biocidas, regula la comercialización y el uso de productos biocidas y pretende mejorar el funcionamiento del mercado de biocidas en la UE, garantizando un alto nivel de protección para las personas y el medio ambiente.
El texto entró en vigor en septiembre de 2013, con un periodo de transición para determinadas disposiciones, derogando la anterior Directiva 98/8/CE relativa a la comercialización de biocidas.
Todos los biocidas requieren una autorización para poder comercializarlos y las sustancias activas que contienen esos biocidas deben estar aprobadas con anterioridad exceptuando las sustancias activas incluidas en el programa de revisión que se encuentren a la espera de la decisión definitiva sobre su aprobación y los biocidas con autorizaciones provisionales para nuevas sustancias activas aún sujetas a evaluación.
El Reglamento fomenta la reducción del número de ensayos con animales haciendo obligatoria la puesta en común de datos y promoviendo el uso de métodos de ensayo alternativos.
La aprobación de sustancias activas bajo este reglamento, tiene validez a escala de la Unión y la posterior autorización de los biocidas, a escala de los Estados miembros. Esta autorización puede ampliarse a otros Estados miembros mediante el reconocimiento mutuo o también podemos acogernos a un nuevo tipo de autorización para el ámbito de la Unión (autorización de la Unión Europea).